Ámbito 2. Un mundo incompleto

Ámbito 2. Un mundo incompleto

INTRODUCCIÓN.
Siglo XV. Los grandes océanos de la tierra permanecen como abismos infranqueables para el ser humano. El mundo se compone de universos incomunicados entre sí por océanos tenebrosos, donde habitan los mitos y las leyendas de la Antigüedad.

En Europa, el hombre del Renacimiento comienza a enfrentarse a sus miedos. Las míticas riquezas de Oriente serán más fuertes que los monstruos y las leyendas. Comienza la expansión marítima de los pueblos ibéricos.

PLANTEAMIENTO.
En este ámbito se explicará el concepto y las dimensiones del mundo a finales del siglo XV, la situación geopolítica, la convivencia del hombre con los mitos, las leyendas y el desconocimiento del nuestro planeta. Sin embargo, el interés comercial por las indias y los productos de Oriente, llevará al inquieto hombre del renacimiento europeo a derribar fronteras y lanzarse desde la península ibérica hacia lo desconocido.

CONTENIDO.
2.1 El mundo en el siglo XV
2.2 La pasión por Oriente
2.3 La expansión marítima ibérica

RECURSOS.
1 Panel: Un mundo incompleto
1 Grafismo y hologramas El mundo en el siglo XV
1 Escenografía La expansión marítima ibérica
1 Modelo naval. Carabela
1 Audiovisual ambiental La pervivencia de los mitos
2 Pantallas testimonios especialistas