Ámbito 5. Nuevos confines, nuevos pueblos

Ámbito 5. Nuevos confines, nuevos pueblos

INTRODUCCIÓN.
El contacto entre mundos extraños. Abiertas las rutas de ida y vuelta en menos de cincuenta años, el imperio español alcanza su destino exhausto, hambriento y debilitado por la lejanía. Su poder se diluye ante la solidez de las grandes potencias asiáticas, encontrando en el sorprendido universo isleño un refugio sobre el que nacerá un nuevo enclave español.

El arcabuz, la plata americana y la cruz, serán los pilares sobre los que se levante la presencia española en las islas del Pacífico. Luego vendrán la palabra y las ideas. Pero para entonces, el comercio y el Evangelio ya habían convertido a Manila en la puerta entre dos continentes.

PLANTEAMIENTO.
A través de la muestra de mapas y cartografía se profundizará en las relaciones humanas y comerciales de los recién llegados y las poblaciones autóctonas del continente asiático y sus islas.
Cobran especial relevancia las iniciativas orientadas a inaugurar una nueva época de intercambios con China o las islas de las Especias. El deseo de conocer de primera mano aquellas regiones y contactar con sus líderes llevó a los españoles hasta China, Japón, Siam, Camboya o los sultanes de Indonesia, con resultados dispares.

CONTENIDO.
5.1 China un gigante por descubrir
5.2 Enclaves en el Mar de China
5.3 Japón y España
5.4 Un océano de islas
5.5 Filipinas

RECURSOS.
7 reproducciones cartográficas del Archivo General de Indias
1 Planera retroiluminada de consulta
5 mapas e ilustraciones del Archivo General de Indias
2 interactivos digitales Espejos en la orilla
2 Pantallas con testimonios de especialistas